¡Bienvenidos al Blog de Ciencias Naturales del Grado 7!
¡Hola a todos!
Estamos emocionados de dar inicio a nuestro blog de Ciencias Naturales para el segundo periodo. Este espacio será una herramienta maravillosa para que podamos compartir ideas, aprender juntos y mantenernos informados sobre todas las actividades y proyectos que tenemos planeados.
SEGUNDO
|
Explica la forma como
se organiza la vida en nuestro planeta y la forma de relacionarse los
organismos.
Describe los ciclos
biogeoquímicos teniendo en cuenta la importancia para la conservación del
flujo energético en nuestro bioma.
Explica los
diferentes procesos que han conllevado a la perdida de la biodiversidad
generado por agentes naturales y externos.
Entiende que el
sistema solar no es estático que se encuentra en continuo movimiento a través
del vasto universo en constante interacción con la tierra
Describe los modelos
planetarios y fenómenos naturales que se puede detectar en nuestro planeta. |
ENTORNO VIVO Dinámica Ecológica - Relaciones ecológicas - Adaptaciones morfológicas - Adaptaciones fisiológicas - Adaptaciones comportamentales - Interacciones ecológicas - Ciclos biogeoquímicos - Flujo de energía en los ecosistemas
La biodiversidad - Concepto - Pérdida de la biodiversidad - Equilibrio de los ecosistemas - Impacto del ser humano
Dinámica del sistema solar - Modelos planetarios - Fenómenos naturales |
RECOMENDACIONES SEGUNDO PERIODO GRADOS 7-01 Y
7-02
MARZO 31 A 6 DE Junio 2025
AREA DE CIENCIAS NATURALES
1. toda actividad se habla con los niños y niñas en el aula de clase, y se anotan en el cuaderno de apuntes como: actividades semanales
2. Ninguna información dada por grupos de WhatsApp u otro medio es dado por la docente luego no tiene ninguna veracidad.
3. se van a trabajar 4 talleres en el periodo donde se socializan y se desarrollan en un 90% en clase, se coloca sello cada que se realice una clase y se califican como trabajo de clase
4. Los Padres de familia deben estar pendiente del pacto de aula, para ayudar a los niños y niñas a recordarles sus actividades como parciales para que los preparen con tiempo.
5. también se les recuerdan que revise la carpeta de proceso en ella se archivan además de talleres, parciales, acumulativo y estos deben estar corregidos por los estudiantes y firmados por el acudiente o padre de familia.
6.
No se
acepta comunicación con el docente por correo u otro medio se debe hacer
presencial o personal para ello utilizar la hora de atención a padres de
familia que es el día: jueves a la 2 hora
/ 7am
AGRADECIENDO
SU ATENCIÓN
María Cenia Carrillo Leal
Docente
1. Qué es y para qué se celebra el día de la tierra.
2. Cual fue la temática o lema del día de la tierra año 2025
3. Cite algunos problemas que tienen en decadencia al planeta tierra.
4. Qué es el cambio climático: 3 causas y 3 consecuencias.
5. Qué son las energías renovables y como ayudan al planeta (citar algunas)
6. Cite algunos países que lideran la transición energética.
7. Indique algunas acciones para cuidar el planeta.
8. Hacer un dibujo que simbolice el día de la tierra
Trabajo de creatividad: folleto, revista, friso escolar o trabajo escrito (No cartelera)
Actividad para realizar entre el 5 y el 9 de mayo.
Por favor ver video y hacer un resumen recalcando lo mas importante del video en su cuaderno de apuntes
Por favor ver video y hacer un resumen recalcando lo mas importante del video en su cuaderno de apuntes